Información del Programa Generación Pymes

INTRODUCCIÓN

El Programa “Generación Digital Pymes” es una iniciativa liderada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que persigue el impulso de la transformación digital de las pymes españolas, mejorando así su productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización. Este programa se encuentra dentro de la iniciativa GENERACIÓN DIGITAL

Esta convocatoria de ayudas está contemplada dentro del Componente 19, “Plan Nacional de Capacidades Digitales”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene una dotación global de 3.593 millones de euros y el objetivo de garantizar la formación e inclusión digital de la ciudadanía y los trabajadores, no dejando a nadie atrás en el proceso de transformación digital de la sociedad y la economía.

El objetivo de esta iniciativa es ofrecer un programa de formación y mentorización a personas de equipos directivos de pymes y a sus trabajadores, así como a jóvenes desempleados que quieran prepararse para contribuir a la transformación digital de dichas empresas.  

Las ayudas de esta convocatoria, en forma de subvención, van dirigidas a Entidades de Formación de referencia en España. Estas Entidades serán las encargadas de impartir el programa formativo en todo el territorio nacional.

 El programa “Generación Digital Pymes” se articula en dos itinerarios formativos:

  • Cambio cultural en PYMES: Formación y mentorización en transformación digital para personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en pymes. 
  • Agentes del Cambio: Formación y mentorización a jóvenes desempleados y a trabajadores de pymes para ser los expertos que contribuirán al proceso de digitalización de la pyme.
OBJETIVOS

1. Ofrecer a personas directivas los conocimientos y habilidades necesarias para impulsar la gestión transformación digital de sus empresas y con ello mejorar la productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización. 

2. Ofrecer a los futuros “agentes del cambio” los conocimientos y habilidades necesarias para su incorporación o recualificación en el mercado laboral como agentes de transformación digital.

3. Entender cómo la tecnología impacta en los negocios, permitiendo situar al cliente en el centro para dar solución a sus necesidades, y generar y explotar el dato para la toma de decisiones del negocio.

4. Dotar al tejido empresarial de talento con la capacidad de implementar actuaciones concretas y específicas bajo un Plan de Acción.

5. Disminuir la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas en gestión digital de la PYME.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

El programa va dirigido a aquellos profesionales de pymes, situadas en territorio nacional de entre 10 y menos de 250 empleados, que apuesten por la transformación digital, pudiéndose formar hasta 2 personas directivas (a través del programa Generación Digital Pymes) y hasta 3 trabajadores o trabajadoras (a través del programa Generación Digital Agentes del Cambio) de una misma pyme.

Además, beneficia a jóvenes de hasta 35 años en desempleo, que quieran formarse para incorporarse en el mercado laboral como agentes de transformación digital de una pyme.

FUNDACIÓN EOI

La Fundación EOI es la encargada de gestionar la inversión prevista para esta iniciativa, que en su primera convocatoria asciende a 199 millones de euros:
– 147,5 M para “Generación Digital Pymes”
– 51,5 M para “Generación Digital Agentes del Cambio”

ÁMBITO GEOGRÁFICO

El ámbito de aplicación del Programa «Generación Digital Pymes» es todo el territorio nacional, si bien en cada convocatoria se podrá particularizar el ámbito geográfico de la subvención.