Conoce los Programas “Generación D” para pymes

«Generación D» es una iniciativa liderada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que tiene como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) españolas, mejorando así su productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la Fundación EOI, adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME, contarán con 53 entidades de formación para que impartan en todo el territorio nacional los programas formativos correspondientes a la primera convocatoria de formación dentro del Programa «Generación Digital«, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo de esta iniciativa es ofrecer un programa de formación y mentorización a personas de equipos directivos de PYMES y a sus trabajadores, así como a jóvenes desempleados que quieran prepararse para contribuir a la transformación digital de dichas empresas.

Existen dos itinerarios formativos:

  • Generación Digital Pymes: Formación y mentorización en transformación digital para personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en PYMES.
  • Generación Digital Agentes del Cambio: Formación y mentorización a jóvenes desempleados y a trabajadores de PYMES para ser los expertos que contribuirán al proceso de digitalización de la PYME.

Objetivos de los programas

  • Ofrecer a personas directivas de PYMES de entre 10-249 trabajadores, los conocimientos y habilidades necesarias para impulsar la transformación digital de sus empresas y con ello mejorar la productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.
  • Ofrecer a los futuros «agentes del cambio» los conocimientos y habilidades necesarias para su incorporación o recualificación en el mercado laboral como agentes de transformación digital.
  • Mostrar cómo la tecnología impacta en los negocios, permitiendo situar al cliente en el centro para dar solución a sus necesidades, y generar y explotar el dato para la toma de decisiones del negocio.
  • Dotar al tejido empresarial de talento con la capacidad de implementar actuaciones concretas y específicas bajo un Plan de Acción.
  • Disminuir la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas en gestión digital de la PYME.

¿A quién van dirigidas las convocatorias?

  • La primera convocatoria de Generación Digital Pymes está dirigida a personas que realicen funciones directivas en PYMES de entre 10 y 249 trabajadores.
  • La primera convocatoria de Generación Digital Agentes del Cambio está dirigida a personas que estén trabajando al inicio de la formación en una PYME de entre 10 y 249 trabajadores, o personas en situación de desempleo, para convertirlos en agentes del cambio de estas PYMES.

Fuente: Plan de Recuperación